Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Caracteristicas: Se cree que la isabelita es una especie creada por el hombre por medio de la hibridacion de otras lonchuras. Como su nombre lo dice es originaria de japon, es una ve pequeña masomenos tiene el tamaño del diamante mandarin.

Dimorfismo sexual: El dimorfismo en esta especie es muy complicado ya que no se puede saber por las caracteristicas fisicas del pajaro, la unica forma de saber es que el macho es el unico que canta.
Cria: La isabelita del japon es un ave que se cria con total facilidad y es una exelente nodriza.Pondremos un nido de cajón,abierto o cerrado.He acostumbrado a mis isabelitas a anidar en nido abiertos,así se puede controlar mejor la situación y nos percataremos de inmediato si hay alguna cria que no esta siendo alimentada adecuadamente,el metabolismo de los pájaros va tremendamente rápido,un dia sin ser alimentada podria tener consecuencias fatales.
Ira forrando de pelote,pajitas etc..el nido,hasta parecer que no cabe más,llegaremos a dudar si realmente van a poder entrar ellos pero adaptarán su cuerpos al nido de forma espectacular. La isabelita pone entre tres y ocho huevos,siendo lo mas común cinco,los incubarán ambos por la noche y haciendo turnos durante el dia y lo harán a la perfección,al cabo de 16 dias comenzaremos a oir los "pios" de los bebés,algo que es indescriptible si uno a puesto todo su cariño y atención en esa pareja,las isabelitas son confiadas,dejarán que nos acerquemos y que toquemos a sus crias,eso si lo tendremos que hacer con mucho cuidado y cariño,son muy frágiles.Nos llamará la atención lo diminutas que son al nacer y nos parecerá casi imposible que "eso",pueda en tan solo una semana abrir los ojos y parecer un pajarillo.
A las tres semanas,los pollitos saltarán del nido y diez dias más tarde ya seran independientes,asi que se les podrá separar de los padres,eso si,deberemos tener la completa seguridad de que ya comen solos.

Alojamiento: La isabelita se puede alvergar en cualquier tipo de jaula, siempre y cuando no sea tan chica, deve tener las medidas necesarias para su vida normal diaria.
Alimentacion: La Isabelita come mijo,panizo,ésta preferiblemente en rama pues les recuerda a su habitat natural,lechuga,espinaca y frutas (manzana,mango...).No debe faltar nunca el jibión o jibia,fuente de sales minerales imprescindible en época de reproducción y necesaria todo el año.la pasta de huevo les encanta y tambien es aconsejable darsela a menudo.Las magdalenas les chiflan y si estas van mezcladas con pan rallado y cous-cous serán vistas y no vistas.
 
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|